Eli

¡Hola! Me dicen Eli y te doy la bienvenida a mi página personal, un lugar dedicado a animarte a considerar la ciencia, la fe y la sabiduría.

Siempre he sido una persona muy curiosa, interesada en aprender de todo lo que se pueda, razón por la cual me costó trabajo saber cuál sería la carrera y el trabajo que escogería. A los 7 años el Señor me salvó a través de la continua enseñanza que me daba mi tía acerca del Evangelio de Cristo, camino que en el que he luchado por seguir hasta el día de hoy: servir a Dios honrando su Nombre y dando gracias por la salvación que tengo en su Hijo Jesucristo.

Cuando terminé el colegio me costó decidir qué camino escoger y gasté dos años tratando de averiguarlo. Finalmente, al tercer año entré a estudiar una licenciatura en ciencias con mención en Física en la Universidad de Chile, pensando que la carrera científica sería algo para mí, pero en el primer año tuve clases con una profesora increíble que se dedicaba a la divulgación de la ciencia y decidí que quería seguir ese camino. Me casé con un hombre apasionado por Dios e hice mi maestría en la misma institución donde defendí la tesis luego de haber dado a luz a mi primera hija.

Ahí me di cuenta que quería dedicarme a ser mamá la mayor parte de mi tiempo, que mi hija creciera sus primeros años lo más cerca mío que se pudiera. Y aunque ya estaba parcialmente convencida de que no quería dedicarme a hacer investigación dentro de la academia, la ciencia, los libros, el conocimiento y la divulgación y enseñanza de todo lo anterior han seguido siendo un fuerte interés en mi vida.

Luego de habernos mudado a California por estudios teológicos de mi esposo y de dejar mi trabajo haciendo clases de Física, comencé a estudiar un Diploma en Ciencia de la Ciencia en el Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad, lugar que me enamoró por su perspectiva filosófica, científica y altamente instruida del quehacer científico. Luego seguí estudiando el diplomado en Filosofía de la Ciencia en el mismo lugar, el cual fue una herramienta fundamental que me ayudó a partir con mi canal de YouTube en Mayo del 2025, llamado “CaFé conCiencia” en donde buscaba inspirar y animar a las personas que no son tan cercanas a la ciencia a meditar en estos temas, a considerar prácticas pseudocientíficas peligrosas y a hablar de la armonía entre la ciencia y la fe.

Mi intención con estos espacios es generar curiosidad por el mundo, la Naturaleza y Dios, y tratar de hacer nuestro mejor esfuerzo por entenderlos y asombrarnos con lo que vamos aprendiendo.